INE actualiza Manual Metodológico y canasta de productos del IPC

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador económico que mide la variación promedio de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo familiar en un país o región durante un periodo determinado. Usamos el concepto del IPC para referimos al Índice de Precios al Consumidor que es un indicador económico que mide mes a mes la variación de los precios de una cesta familiar o canasta de bienes y servicios que representa a grandes rasgos el consumo medio de los hogares familiares. Te mostramos con esta calculadora financiera cómo puedes calcular el IPC de Chile en relación a dos periodos de tiempo. Las estadísticas de precios corresponden a indicadores publicados mensualmente con énfasis en el seguimiento o evolución de los movimientos de precios asociados a un número de indicadores claves (IPC, IPP e ICT). En cada caso, se utiliza una canasta de bienes y servicios, que se actualiza quinquenalmente y que busca reflejar los patrones relacionados al consumo, costos o producción del sector de interés. Es decir, se publica y comparte mes a mes con todo usuario series o tabulados, índices y variaciones asociados a los diferentes componentes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y del Índice de Costos del Transporte (ICT) y de los Índices de Precios de Productor (IPP).

Una crítica frecuente es que el IPC refleja un promedio nacional, pero puede no coincidir con la realidad de cada familia. Por ejemplo, si el transporte público sube mucho de precio, afectará más a quienes lo usan a diario que a quienes se movilizan en auto. Esto significa que si sube el precio de un producto muy relevante, como el pan o la electricidad, el impacto en el IPC será mayor que si sube el precio de un bien con poca presencia en el gasto mensual, como una entrada al cine. Por ejemplo, hace 20 años, la canasta del IPC no incluía servicios como internet móvil o streaming de video, pero hoy sí forman parte del cálculo. Es la opción más sencilla; solo tiene que introducir los periodos inicial y final para los cuales precisa actualizar su renta. En este apartado se agrupan diferentes enlaces que facilitan el acceso al Índice de precios de consumo (IPC).

Calculadora del IPC de Chile

Nuestro sistema CRM permite registrar y seguir cada caso dentro de los plazos establecidos por la normativa y gestionar de mejor manera a nuestros usuarios/as.

Escribe aquí tu sueldo o una cantidad de dinero de ejemplo

  • El INE selecciona una serie de productos y servicios que componen la canasta básica de consumo.
  • Encuestadores ven la variación de precios de los productos y servicios más utilizados por las familias chilenas, visitando ferias, supermercados, y consultando en hogares por los precios de arriendos y servicios más utilizados.
  • Por ejemplo, si el transporte público sube mucho de precio, afectará más a quienes lo usan a diario que a quienes se movilizan en auto.

El cálculo del IPC se realiza sobre una “cesta de la compra” compuesta por miles de productos y servicios que consume un hogar medio. El INE asigna un peso a cada grupo de productos en función del gasto que representa. Obtenidos estos datos, el INE los compara para ver la variación con los datos del mes anterior (tasa de variación mensual) y con los del año anterior (tasa de variación anual).

La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios en una economía. Por eso, cuando se habla de “una inflación del 4% anual”, lo que realmente se está diciendo es que el IPC subió 4% en los últimos 12 meses. Encuestadores ven la variación de precios de los productos y servicios más utilizados por las familias chilenas, visitando ferias, supermercados, y consultando en hogares por los precios de arriendos y servicios más utilizados. El INE o  Instituto Nacional de Estadísticas de Chile utiliza una metodología para calcular el IPC. Este técnica consiste en realizar encuestas mensuales en los diferentes tipos de negocios, sobre el precio de un grupo de artículos, llamado “canasta familiar” o «cesta familiar». Donde se incluyen todos los bienes y servicios que una familia promedio consume mensualmente.

El IPC busca la comparabilidad mensual de la evolución de precios de estos productos adquiridos por los consumidores. Para realizar directamente los cálculos debe seguir las recomendaciones que se indican a continuación, que serán diferentes según cuáles sean los períodos entre los que se vaya a actualizar la renta de alquiler. Resolución del 18 de diciembre de 2024 de la Presidencia del INE, en la calculadora de inflación chile que se define el índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda.

La variación del IPC depende de diversos factores económicos, como la oferta y demanda de bienes y servicios, los precios de las materias primas y la política monetaria del gobierno. El IPC mide cuánto ha subido o bajado el coste de la vida comparando dos años.Sirve para saber cuánto ha perdido o ganado valor el dinero con el paso del tiempo. Una vez que se tiene el precio actual de cada producto, se compara con el precio que tenía el mes anterior. Con eso se calcula la variación de precios individual y, posteriormente, global. El INE selecciona una serie de productos y servicios que componen la canasta básica de consumo.

La información que se encuentra en este blog está destinada a un uso informativo general. No corresponde, en ninguna circunstancia, a un consejo personalizado de inversión. Cada individuo cuenta con necesidades diferentes, por lo que debes tener en consideración tu perfil de riesgo y objetivos, antes de tomar una decisión sobre tu situación financiera.

Estos productos se agrupan en divisiones como alimentación, transporte, vivienda, salud, educación, entretenimiento, entre otras. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) es el organismo encargado de calcular el IPC en Chile. Lo publica mensualmente, generalmente entre el 7 y el 9 de cada mes, y es una fuente oficial utilizada por el gobierno, empresas, bancos y ciudadanos para tomar decisiones vinculadas a políticas económicas. Si alguna vez escuchaste que "subió el IPC" o que "la inflación está en aumento", pero no tienes del todo claro qué significa o cómo se calcula, estás en el lugar correcto.

Por eso, aunque el IPC es una buena referencia general, no siempre refleja la inflación personal de cada familia. Para eso existen índices más específicos, como la inflación por quintil de ingreso o por región. En este artículo te explicaremos qué es el IPC, cómo se calcula en Chile, y por qué es tan importante para el control de la inflación y tu poder adquisitivo.

Le proporciona el incremento que debería aplicar a la renta que desee actualizar entre los períodos considerados. En general, el IPC tiende a aumentar con el tiempo, pero la tasa de crecimiento puede variar significativamente de un año a otro. Existen diversas herramientas disponibles para calcular el IPC de manera sencilla y práctica. Solo introduce la cantidad, el año inicial y el final en nuestra calculadora, y te diremos el valor actualizado.