Recurso social PSICÓLOGOS SIN FRONTERAS

Nuestro compromiso en SuSalud es ofrecerte una plataforma transparente y confiable. Sabemos lo crucial que es tomar decisiones acertadas en cuanto a salud se refiere. Por ello, te animamos a explorar todo lo que PSICOLOGOS SIN FRONTERAS tiene para ofrecer y, por supuesto, a leer las opiniones y críticas que, día a día, ayudan a moldear su reputación en el mundo sanitario de Valencia. La migración es un proceso de duelo, de separación, de desarraigo, que es necesario considerar no solo como un fenómeno social, sino como un acontecimiento vital que dejará marcas físicas, psíquicas y emocionales en la persona. Un mundo en el que la salud mental digna sea un derecho universal, sin estigmas. Ponemos a tu disposición un servicio de atención psicológica accesible y asequible.

Desde su inicio, ha estado activamente involucrada en la organización de jornadas, conferencias, formación y asesoramiento en el abordaje psicológico de los problemas de salud mental relacionados a la migración. Desplegar actividades para la atención y formación integral mediante la práctica de principios éticos, del desarrollo personal y de sus capacidades hacia un futuro productivo. Entre ellas Diferentes organismos han abierto varios números de teléfono para proporcionar ayuda psicológica a las personas afectadas. Varias organizaciones e instituciones ofrecen sus servicios de ayuda psicológica de forma gratuita para responder a las catastróficas consecuencias de la DANA. Salvo en labores de emergencia, donde parte de nuestro equipo se desplaza a zonas afectadas, nuestra atención psicológica se enmarca exclusivamente dentro de la Comunidad Valenciana (España). Las personas que se encuentran en un estado de mayor vulnerabilidad emocional deben buscar ayuda, recomienda.

PSICOLOGÍA A PIE DE CALLE

Psicoemergencias-CV es una asociación constituida por psicólogos emergencistas expertos en formación e intervención psicológica en catástrofes y emergencias. El grupo está actualmente operativo tras la activación del 112 y bajo el respaldo del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Encontrar consuelo en una situación que resulta tan surrealista e injusta va a ser muy difícil. Recuperarnos –tanto las personas afectadas, como las personas que están ayudando y viviendo todo de manera indirecta– va a llevar mucho tiempo. Con el objetivo de poder arrojar algo de luz a la situación, te facilitamos algunos contactos que pueden ayudar a paliar las consecuencias que el paso de la DANA está ya dejando en nuestra salud mental.

Salud mental laboral

A continuación, presentamos las especialidades y la oferta asistencial que PSICOLOGOS SIN FRONTERAS de ofrece en València. Consulta toda la información referente a PSICOLOGOS SIN FRONTERAS, así como las opiniones y comentarios de los pacientes. Para hacer el proceso migratorio más llevadero, desde la Fundación Psicología sin Fronteras acompañamos psicológicamente a personas migrantes.

Siboney Pérez «Hay que cuidar la salud mental»

Fomentar para el año 2028 por parte del Grupo SLC Psicólogos Sin Fronteras, el Bienestar Terapéutico Integral con la intervención directa que le permitan estimular el sentido de pertenencia y creación de hábitos que optimicen la calidad de vida en la sociedad. Entre las labores llevadas a cabo, Cruz Roja en Valencia ha activado el equipo especializado en atención a la infancia en emergencias para hacer más agradable la estancia de niños y niñas en los albergues habilitados. Desde la Coordinadora Valenciana de ONGD se recopilan las acciones que las organizaciones e instituciones valencianas han activado para responder a las catastróficas consecuencias del temporal. El Consejo General de la Psicología de España ha publicado las pautas a seguir tras una catástrofe de tales magnitudes. Según estas, es normal que se experimente miedo, preocupación, tristeza o enfado intensos.

Una iniciativa para atender esas heridas que no se ven es la de Psicólogos sin Fronteras Venezuela, que creó el servicio de asistencia psicológica «acompañando en intervención psicosocial Barcelona el dolor» que se presta sin costo alguno. Esta página esta dedicada a hablar sobre el trastorno de despersonalización-desrealización, TDD o más conocido como DPDR. Uno de los grandes trastornos disociativos recogidos en los manuales diagnósticos DSM y CIE.

Mercedes Malavé sostiene que EEUU no ha logrado los apoyos en la región para avanzar militarmente en Venezuela

Los procesos que se acompañan, se promueve el conocimiento y búsqueda de herramientas sociales, terapéuticas Psico-Emocionales y complementarias, que venimos desarrollando desde el año 2001, marcando nuevas estructuras con bienestar. Mediante un acuerdo de colaboración entre las dos partes, nuestra entidad les ofrece espacios en el equipamiento de Creu dels Molers para que puedan dar atención a otras persones del barrio del Poble-sec. Marisabel Parada, doctora en psicología, afirma que los venezolanos están «en un estado de sufrimiento», en el cual se remueven «qué es lo que sienten, qué van a hacer de sus vidas, qué deben buscar como destino, si tiene sentido lo que están viviendo». Estamos comprometidos con nuestra misión de proporcionar atención psicoterapéutica transcultural específica a migrantes, a sus descendientes, nuevas generaciones y población transcultural en general. La Asociación Terapias Sin Fronteras fue fundada en 2005, con el objetivo de proporcionar atención psicoterapéutica sistémica transcultural a familias, parejas e individuos migrantes, extranjeros y población transcultural en la Comunidad de Madrid. Todos los datos de susalud.es se han obtenido de registros públicos.Para acceso, rectificación o eliminación de datos escribanos a email protected y procederemos a la mayor brevedad.

  • Salvo en labores de emergencia, donde parte de nuestro equipo se desplaza a zonas afectadas, nuestra atención psicológica se enmarca exclusivamente dentro de la Comunidad Valenciana (España).
  • Un mundo en el que la salud mental digna sea un derecho universal, sin estigmas.
  • Las personas que se encuentran en un estado de mayor vulnerabilidad emocional deben buscar ayuda, recomienda.
  • Para hacer el proceso migratorio más llevadero, desde la Fundación Psicología sin Fronteras acompañamos psicológicamente a personas migrantes.
  • MSF reconoce que es imposible excluir todos los riesgos, pero hace todo lo posible como organización para mitigar y gestionar estos riesgos a través de protocolos de seguridad estrictos y exhaustivos.

Se informará ampliamente a los trabajadores sobre el terreno de los riesgos asociados con una posible misión antes de aceptar un puesto concreto. Trabajar para MSF es una elección profundamente personal y las personas deben determinar por sí mismas el nivel de riesgo y las circunstancias en las que se sienten cómodas, basándose en una comprensión completa y transparente de las posibles situaciones a las que se pueden enfrentar. Una vez en una misión, todo el personal de MSF debe observar estrictamente todas las normas y reglamentos de seguridad.

Nos movilizamos para prestar apoyo psicosocial y comunitario a poblaciones afectadas por emergencias, catástrofes, accidentes colectivos y situaciones beligerantes o sociales de significativa gravedad. En momentos de adversidad extrema, trabajamos incansablemente para proporcionar apoyo emocional, promover la resiliencia y ayudar a las comunidades a recuperarse. Lo hacemos a través de primeros auxilios psicológicos, escuchamos sus vivencias emocionales y ofrecemos herramientas de afrontamiento del duelo para, entre otras cuestiones, prevenir la aparición de problemas de salud mental y mejorar la adaptación de la persona migrante a su nuevo país de residencia. Psicología Sin Fronteras es una entidad sin ánimo de lucro que nació como movimiento ligado a la intervención psicológica en emergencias a raíz de la trágica riada del camping de Biescas (Huesca) . Después llegó el desarrollo en diferentes ciudades y países y la ola fue creciendo. En este consultorio online el equipo de psicólogas y psicólogos de Fundación Psicología Sin Fronteras te proporcionará ayuda psicológica gratuita y orientación para resolver tus dudas sobre psicología o problemas de salud mental.

PSICÓLOGOS SIN FRONTERAS — ESPAÑA

Asimismo debe entenderse que cada persona experimentará ese malestar "a su manera", en cuanto a intensidad y síntomas. Por otra parte, recomendamos seguir a algunas psicólogas en Instagram que, a través de sus destacados en ‘stories’ y sus respectivos ‘feeds’, están publicando consejos muy prácticos y aportando su granito, tan necesario. Y aquí también brindamos una guía sobre cómo ayudar a los afectados por la DANA en Valencia. Psicología Sin Fronteras es un movimiento global que, a partir de algo tan importante como es la Psicología, une a numerosas personas que desean aportar su pequeño granito de arena para construir un mundo más justo y más solidario. Fomentar para el año 2028 por parte del Grupo SLC Psicólogos Sin Fronteras, el Bienestar Terapéutico Integral con la intervención directa que le permitan estimular el sentido de pertenencia y creación de hábitos que optimicen la calidad de vida en la sociedad. Nos desplazamos al terreno tras el tsunami en Sri Lanka y el terremoto de Haití.

En 2009, la Asociación ganó un proyecto en la convocatoria de la Obra Social La Caixa, que se focalizó en la intervención transcultural en población inmigrante. En redes de entidades asociativas y de la sociedad civil dirigidas a ladefensa de derechos.